ESTUDIOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL E IMPACTO SOCIAL
- Evaluación de impacto ambiental por la construcción de la presa de almacenamiento "El Cuchillo" y el acueducto China-Monterrey, N.L. Comisión Nacional del Agua (CNA).
- Diagnósticos de impacto ambiental de los proyectos de infraestructura hidroagrícola La Begoña, Gto.; Ajacuba, Hgo.; San Lorenzo-Canal Humaya, Sin.; La Paz, B.C.S. y Río Sinaloa, Sin., CNA.
- Manifestación de impacto ambiental del Submarino PC 1305 en el corredor turístico Cancún-Tulúm, Q.R.
- Manifestación de impacto ambiental de Puerto Careyes, Jal.
- Manifestación de impacto ambiental del desarrollo turístico Mayaluum, Q.R.
- Manifestación de impacto ambiental de la carretera Durango-Cuencamé, Dgo., Dirección General de Carreteras Federales, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
- Manifestación de impacto ambiental de la línea de transmisión eléctrica Tamazunchale-Huejutla, Residencia General de Construcción de LT. y SE. Noreste, Comisión Federal de Electricidad (CFE).
- Manifestación de impacto ambiental de la carretera Torreón-Saltillo, Coah., Dirección General de Carreteras Federales, SCT.
- Diagnóstico ambiental de los daños ocasionados por la construcción de la carretera Mérida-Cancún, Dirección General de Carreteras Federales, SCT.
- Estudio de las Áreas Naturales Protegidas para la migración, invernación y reproducción de la Mariposa Monarca, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
- Estudio para el establecimiento de un Área Natural Protegida en el estado de Hidalgo, en la zona que comprende la Barrancas de Metztitlán, Delegación estatal del estado de Hidalgo, SEDESOL.
- Manifestación de impacto ambiental Camino Escénico en Huatulco, Oax., Nacional Financiera, S.N.C. como fiduciaria en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).
- Manifestación de impacto ambiental carretera Tampico-Ciudad Victoria, Tamp., Dirección General de Carreteras Federales, SCT.
- Manifestación de impacto ambiental carretera Tuxpan-Tampico., Dirección General de Carreteras Federales, SCT.
- Manifestación de Impacto Ambiental del Hospital General de Zona en Parras de la Fuente, Coahuila. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Manifestación de Impacto Ambiental de la Unidad Medico Familiar 82 en Saltillo Urdiñola, Coahuila, (IMSS).
- Manifestación de Impacto Ambiental de la Unidad Medico Familiar 81 en Ciudad Acuña, Coahuila, (IMSS).
- Manifestación de Impacto Ambiental del Hospital General de Zona 33 en Monterrey, Nuevo León, (IMSS).
- Manifestación de Impacto Ambiental del Hospital General de Zona 34 en Monterrey, Nuevo León, (IMSS).
- Manifestación de Impacto Ambiental de la Unidad Medico Familiar 36 Tecnológico en Monterrey, Nuevo León, (IMSS).
- Manifestación de Impacto Ambiental de la Unidad Medico Familiar en Querétaro Tintero, (IMSS).
- Manifestación de Impacto Ambiental del Hospital General de Zona en Aguascalientes, Ags., (IMSS).
- Manifestación de Impacto Ambiental de la Unidad Medico Familiar 55 en Fresnillo, Zacatecas. (IMSS).
- Manifestación de Impacto Ambiental de la Unidad Medico Familiar 53 en León, Guanajuato, (IMSS).
- Manifestación de Impacto Ambiental de la Unidad Medico Familiar 43 en Gómez Palacio, Durango. (IMSS).
- Manifestación de Impacto Ambiental del Hospital General de Pediatría, Ciudad Obregón, Sonora. (IMSS).
- Manifestación de impacto ambiental de la carretera Ciudad Mante-El Capulín, Dirección General de Carreteras Federales, SCT.
- Manifestación de impacto ambiental del parque recreativo Laguna del Negro en Ixtapa, Gro. FONATUR.
- Manifestación de impacto ambiental de la Agencia Excelencia Automotriz del Norte, S.A. de C.V., Grupo Autofin.
- Manifestación de impacto ambiental de la Agencia Excelencia Automotriz, S.A. de C.V., Grupo Autofin.
- Manifestación de impacto ambiental de la Agencia Imperio Automotriz, S.A. de C.V., Grupo Autofin.
- Manifestación de impacto ambiental de la Agencia Imperio Automotriz de Oriente, S.A. de C.V., Grupo Autofin.
- Manifestación de impacto ambiental del estudio integral de vialidad y transporte urbano de Piedras Negras, Coah., Dirección General de Infraestructura y Equipamiento, Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, SEDESOL.
- Manifestación de impacto ambiental del parque recreativo adjunto al estero de San José, en San José del Cabo, B.C., FONATUR.
- Manifestación de impacto ambiental de la carretera Nº 57 S.L.P. – Matehuala a la altura del kilómetro 57., Secretaría de Desarrollo Urbano, Comunicaciones y Obras Públicas. S.L.P.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental modalidad Informe Preventivo “Sustitución de oleoducto de 10”X 31 KMJiliapa-C.A.B.”, PEMEX-P.E.P. Distrito Poza Rica.
- Elaboración del Manual de Operación del Rellenos Sanitario (análisis del proyecto ejecutivo, investigación de la composición de los residuos, conocer la conformación de plantilla de empleados, explicación de medidas de seguridad y normas técnicas, determinar equipo y técnicos requeridos, determinar medidas para evitar accidentes y el paro de su funcionamiento, diagrama. Acciones en caso de remediación y abandono del sitio), en Ixmiquilpan, Hgo., Secretaría de Desarrollo Urbano, Comunicaciones y Obras Públicas. SEDUCOP. Gobierno del Estado de Hidalgo.
- Elaboración del Manual de Operación del Rellenos Sanitario (análisis del proyecto ejecutivo, investigación de la composición de los residuos, conocer la conformación de plantilla de empleados, explicación de medidas de seguridad y normas técnicas, determinar equipo y técnicos requeridos, determinar medidas para evitar accidentes y el paro de su funcionamiento, diagrama. Acciones en caso de remediación y abandono del sitio), en Tula de Allende, Hgo., Secretaría de Desarrollo Urbano, Comunicaciones y Obras Públicas. SEDUCOP. Gobierno del Estado de Hidalgo.
- Elaboración del Manual de Operación del Rellenos Sanitario (análisis del proyecto ejecutivo, investigación de la composición de los residuos, conocer la conformación de plantilla de empleados, explicación de medidas de seguridad y normas técnicas, determinar equipo y técnicos requeridos, determinar medidas para evitar accidentes y el paro de su funcionamiento, diagrama. Acciones en caso de remediación y abandono del sitio), en Tizayuca, Hgo., Secretaría de Desarrollo Urbano, Comunicaciones y Obras Públicas. SEDUCOP. Gobierno del Estado de Hidalgo.
- Elaboración del Manual de Operación del Rellenos Sanitario (análisis del proyecto ejecutivo, investigación de la composición de los residuos, conocer la conformación de plantilla de empleados, explicación de medidas de seguridad y normas técnicas, determinar equipo y técnicos requeridos, determinar medidas para evitar accidentes y el paro de su funcionamiento, diagrama. Acciones en caso de remediación y abandono del sitio), en Tepeji del Río, Hgo., Secretaría de Desarrollo Urbano, Comunicaciones y Obras Públicas. SEDUCOP. Gobierno del Estado de Hidalgo.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental modalidad Informe Preventivo “Pozo Exploratorio de gas Chilpaya – 1”, PEMEX-P.E.P. Distrito Veracruz.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental modalidad Informe Preventivo “Pozo Exploratorio de gas Tejeda– 1”, PEMEX-P.E.P. Distrito Veracruz.
- Elaboración de Estudio de Impacto Ambiental Modalidad: Informe Preventivo de líneas de descarga y líneas para inyección de gas, campo Tajín, PEMEX-P.E.P. Poza Rica.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental Modalidad: Informe Preventivo del pozo de exploración Perdiz-1, PEMEX-P.E.P. Veracruz.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental Modalidad: Informe Preventivo del pozo de exploración Toril-1, PEMEX-P.E.P. Veracruz.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental Modalidad: Informe Preventivo del pozo de exploración Chúcaro-1, PEMEX-P.E.P. Veracruz.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental Modalidad: Informe Preventivo del pozo de exploración Visor-1, PEMEX-P.E.P. Veracruz.
- Estrategia de atención a los desechos sólidos (reubicación del basurero municipal y proyecto de cancelación del actual), Ixtapa, Gro., FONATUR.
- Revisión y diseño de los sistemas para el manejo interno, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos biológico infecciosos para el Hospital Regional ubicado en Puebla, Pue., Jefatura de Servicios de Ingenierías, Subdirección de Obras y Proyectos, Subdirección General de Obras y Mantenimiento, ISSSTE.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental Modalidad: Informe Preventivo del pozo de exploración Guinea-1, PEMEX-P.E.P. Veracruz.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental Modalidad: General de Perforación de 11 pozos direccionales, campo Mecayucan, PEMEX-P.E.P., Veracruz.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental Modalidad: General de Construcción de caminos de acceso y plataformas, campo Paso Real, PEMEX-P.E.P., Poza Rica.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental Modalidad: Informe Preventivo Construcción de caminos de acceso y plataformas, campo Paso Real, PEMEX-P.E.P., Poza Rica.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental Modalidad: General de Línea de descarga Pozo Playuela, PEMEX-P.E.P., Veracruz.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental para la Clínica Hospital Toluca, Edo. Mex., ISSSTE.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental para la Clínica Hospital Pátzcuaro, Michoacán, ISSSTE.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental para la Clínica Hospital ubicada en Linares, Nuevo León, ISSSTE.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental para la Clínica de Medicina Familiar en Villahermosa, Tabasco, ISSSTE.
- Elaboración de estudio modalidad Informe Preventivo “Sustitución de oleoducto de 12” X 38 km San Andrés-C.A.B.”, PEMEX-P.E.P. Distrito Poza Rica.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental Modalidad: Particular de Perforación de 5 Pozos en campo Paso Real, PEMEX-P.E.P., Poza Rica.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental Modalidad: Particular de Cruzamiento río Cazones del oleoducto Jiliapa-Poza Rica, PEMEX-P.E.P., Poza Rica.
- Elaboración de estudio de Impacto Ambiental Modalidad: Particular de Cruzamiento río Cazones del oleoducto de 10" de diámetro Batería Antares-C.A.B., PEMEX-P.E.P., Poza Rica.
- Elaboración de manifestación de impacto ambiental Modalidad: Particular “Perforación del pozo exploratorio Camaronero-1”, PEMEX-P.E.P., Veracruz.
- Manifestación de Impacto Ambiental del Sector Turístico. Modalidad Particular “A” del Parque Náutico Recreativo OLAGOON en Acapulco, Gro., Aguapark Resort´s Corporation.
- Manifestación de Impacto Ambiental. Modalidad Particular A del Sector Turístico. Proyecto: Puerto Escondido, Loreto, B.C.S., FONATUR.
- Manifestación de Impacto Ambiental. Modalidad Particular A del Sector Turístico. Proyecto: Diamante Lofts, Acapulco, Gro., Hispahouse México, S.A. de C.V.
- Manifestación de Impacto Ambiental-Regional DIP San Fernando a realizarse en el predio Playa del Sol en el municipio de Empalme, Sonora.
- Manifestación de Impacto Ambiental en el Sector Energético. Modalidad Particular, Planta de Biomasa, Campeche.
- Evaluación de Impacto Social en el Sector Energético. Modalidad “B”, “Planta Fotovoltaica Pedriceña” en Cuencamé, Dgo., DRG SOLAR I, S.A.P.I de C.V.
- Evaluación de impacto social en el Sector Energático. Modalidad “B”, Planta Solar Fotovoltaica El Pilar, municipio de Tlahualilo, Durango, Energia “El Pilar”, S.A.P.I de CV
- Evaluación de Impacto Social en el Sector Energético. Modalidad “C”, Planta Solar Fotovoltaica San José de Arriba, municipio Cuencamé, Durango, DRG SOLAR III,S.A.P.I de CV
- Programa de Gestión Social en el Sector Energético “Planta Fotovoltaica Pedriceña”, municipio Cuencamé, Dgo., DRG SOLAR I, S.A.P.I de C.V.
- Consulta Previa, libre e informada a pueblos y comunidades indígenas en el Sector Energético, Yucatán
- Consulta Previa, libre e informada a pueblos y comunidades indígenas en el Sector Energético, Planta de Biomasa, Campeche.
- Evaluación de Impacto Social en el Sector Energético. Modalidad “C”, Planta de Biomasa, Campeche.
ESTUDIOS DE ORDENAMIENTO
TERRITORIAL Y ECOLÓGICO
- Ordenamiento ecológico del territorio del estado de Sinaloa, Gerencia de Calidad del Agua, Subdirección de Administración del Agua, CNA.
- Plan de ordenación de San Luis Potosí y su Zona Conurbada, S.L.P., Secretaría de Planeación, Gobierno del estado de San Luis Potosí.
- Ordenamiento ecológico en la zona de Tierra Caliente, CNA.
- Estudio para el ordenamiento ecológico y de generación de energía eléctrica para la región de Ensenada, en el estado de Baja California, Gerencia de Protección Ambiental, Coordinación de Proyectos Termoeléctricos, Departamento de Protección Ambiental, CFE.
- Ordenamiento urbano y ecológico de Valle de Bravo, Edo. de México, Dirección General de Normatividad, Reordenamiento e Impacto Ambiental, Secretaría de Ecología, Gobierno del estado de México.
- Manual para desarrollar y evaluar estudios de ordenamiento urbano y ecológico en la zona de barrancas del Distrito Federal, Dirección de Planeación Urbana y Protección Ecológica, Departamento del Distrito Federal (DDF).
- Estudio especializado en Acuacultura y Ordenamiento Ecológico en municipios costeros de Michoacán, Dirección General de Acuacultura, Subsecretaría de Pesca, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP).
- Asesoría en la difusión del sistema de información de aguas subterráneas, S.I.A.S., Gerencia de Aguas Subterráneas, Subdirección General Técnica, CNA.
- Estudio especializado en Acuacultura y Ordenamiento Ecológico en los estados de Nayarit y Sinaloa, Dirección General de Acuacultura, Subsecretaría de Pesca, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP).
- Estudios especializados en Acuacultura y Ordenamiento Ecológico en los estados de Campeche y Tamaulipas, Dirección General de Acuacultura, Subsecretaría de Pesca, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP).
- Estudios especializados en Acuacultura y Ordenamiento Ecológico en los estados de Chiapas y Oaxaca, Dirección General de Acuacultura, Subsecretaría de Pesca, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP).
- Diagnóstico ambiental de los ecosistemas costeros y situación jurídica de las unidades de producción camaronícola en el estado de Sonora, Dirección General de Acuacultura, Subsecretaría de Pesca, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP).
- Diagnóstico del impacto ambiental y situación jurídica de las unidades trutícolas en los estados de México y Michoacán, Dirección General de Acuacultura, Subsecretaría de Pesca, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP).
- Diagnóstico ambiental de los ecosistemas costeros y situación jurídica de las unidades de producción camaronícola en el estado de Sinaloa, Dirección General de Acuacultura, Subsecretaría de Pesca, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP).
- Estudio de ordenamiento ecológico para la costa norte de Veracruz, Dirección General de Acuacultura, Subsecretaría de Pesca, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP).
- Diagnóstico ambiental de las unidades de producción acuícola en la costa sur de Sonora, Dirección General de Acuacultura, Subsecretaría de Pesca, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP).
- Elaboración del programa de Ordenamiento Territorial del Estado de Nayarit, Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano, Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Gobierno del estado de Nayarit.
- Estudio y Proyecto del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial (Sistema de Información Geográfica), Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Nayarit.
- Ordenamiento Ecológico del Territorio, que comprende la zona indígena de la parte sur del estado de Durango, ubicada en los municipios del Mezquital y Pueblo Nuevo, Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del estado de Durango, Gobierno del estado de Durango.
- Elaboración del Estudio del Programa de Ordenamiento Territorial del Estado de Nayarit. Fase I, Fase II, Fase III y Fase IV, Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Nayarit.
- Elaboración del Programa de Ordenamiento Territorial del Estado de Nayarit, Fase III y Fase IV (Nueva metodología), Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Nayarit.
- Elaboración del Estudio del Programa de Ordenamiento Territorial del Estado de San Luis Potosí. Fase I y Fase II, Secretaría de Desarrollo Urbano, Comunicaciones y Obras Públicas. Gobierno del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí.
- Programa municipal de ordenamiento ecológico y territorial. Municipio Centro, Villahermosa, Tabasco. Etapas: I. Caracterización y II. Diagnóstico, Dirección de Obras, Asentamientos y Servicios Municipales, Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano, Municipio Centro, Villahermosa, Tabasco.
- Diagnóstico del Ordenamiento Territorial del estado de San Luis Potosí, correspondiente a las Fases III y IV, que comprenderá el Diagnóstico Integral del Sistema Territorial de lo siguiente: Integración del Diagnóstico y Diseño de escenarios de Uso y Aprovechamiento del Territorio (Fase III), así como la propuesta de modelo de uso y aprovechamiento del Territorio (Fase IV), Secretaría de Desarrollo Urbano, Comunicaciones y Obras Públicas. Gobierno del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí.
- Programa de ordenamiento ecológico territorial del municipio de Acapulco de Juárez, Gro., Secretaría de medio ambiente y recursos naturales del estado de Guerrero y el H Ayuntamiento municipal constitucional de Acapulco de Juárez, Gro.
ESTUDIOS DE PLANEACIÓN URBANA Y ESTUDIOS REGIONALES
- Plan de centro de población estratégico de San Luis Potosí-Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P., Secretaría de Planeación, Gobierno del estado de San Luis Potosí.
- Plan rector del estero Las Palmas en la costa del estado de Chiapas, Secretaría de Planeación, Gobierno del estado de Chiapas.
- Estudio de conceptualización de los sistemas acuíferos en México, Gerencia de Aguas Subterráneas, Subdirección General Técnica, CNA.
- Diagnóstico para la Región X. Golfo Centro, Gerencia de Planeación Hidráulica, Subdirección General de Programación, CNA.
- Diagnóstico para la Región VI. Frontera Norte, Gerencia de Planeación Hidráulica, Subdirección General de Programación, CNA.
- Diagnóstico para la Región VII. Nazas Aguanaval, Gerencia de Planeación Hidráulica, Subdirección General de Programación, CNA.
- Diseño del sistema de seguimiento y evaluación de descentralización, Coordinación de Descentralización, Dirección General de Administración, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP).
- 2ª etapa del sistema de seguimiento y evaluación de la descentralización, Coordinación de Descentralización, Dirección General de Administración, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP).
- Elaboración del ejercicio piloto de descentralización-desarrollo regional (3 regiones: norte, centro y sureste), Coordinación de Descentralización, Dirección General de Administración, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP).
- Lineamientos estratégicos para el desarrollo hidráulico de las regiones hidrológicas pertenecientes a la región administrativa V Pacífico Sur, Gerencia Regional Pacífico Sur, CNA.
- Estudio de Impacto Regional en Torno al Puerto de Dos Bocas”, Estado. de Tabasco. Administración Portuaria Integral de Dos Bocas S.A. de C.V.
- Captura procesamiento, control de calidad, verificación de entrevistas post-campo y análisis de la información recolectada para la encuesta relacionada con el proyecto “recopilación, sistematización y análisis de la percepción de los beneficios del programa de adultos mayores de 70 años y más en zonas rurales”, El Colegio Mexiquense, A.C.
- Estudio de aspectos ambientales para revisar, establecer e integrar la normatividad técnica y operativa para el diseño, la construcción, conservación y equipamiento de unidades institucionales, División de Proyectos, Coordinación de Construcción, Conservación y Equipamiento, Dirección Administrativa, Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Estudio y Proyecto del Plan Estatal de Desarrollo Urbano de Nayarit, Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Nayarit.
- Plan de Desarrollo Urbano de Chacala, Nayarit, Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Nayarit.
- Producción y Operación en medios masivos de comunicación del Programa de Concientización Ambiental 4ta. etapa (Cancún, Q. Roo; Ixtapa, Gro.; Los Cabos, B.C.S.; Huatulco, Oax.), FONATUR.
- Validación del cálculo del número de estaciones de FM necesarias en diez plazas en México, Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE).
- Supervisión ambiental de las obras marítimas, urbanas y de edificación de la escala náutica de Guaymas, Son., Consultoría Yañez Taylor, S.A. de C.V.
- Supervisión ambiental de las obras marítimas, urbanas y de edificación de la escala náutica de Puerto Peñasco, Son., Consultoría Yañez Taylor, S.A. de C.V.
- Supervisión ambiental de las obras del proyecto La Bocana en Bahías de Huatulco, Oax., FONATUR.
- Desarrollo de un sistema de seguimiento y evaluación de la política nacional de igualdad, Tecnológico de Monterrey.
ESTUDIOS DE RIESGO
- Estudio de riesgo de la operación del muelle en espigón para manejo de gráneles agrícolas y alúmina y fluidos en Veracruz, Ver., Administración Portuaria Integral de Veracruz, S.A. de C.V.
- Elaboración del estudio de Riesgo Modalidad Ductos Terrestres “Sustitución de oleoducto de 12” X 31 KM Ezequiel Ordoñez-C.A.B.”, PEMEX - PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN (P.E.P). Distrito Poza Rica.
- Elaboración del estudio de Riesgo Modalidad Ductos Terrestres “Sustitución de oleoducto de 10” X 31 KM Jiliapa-C.A.B.”, PEMEX-P.E.P. Distrito Poza Rica.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad Informe Preliminar de Riesgo “Pozo Exploratorio de gas Tejeda – 1”, PEMEX-P.E.P. Distrito Veracruz.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad Informe Preliminar de Riesgo “Pozo Exploratorio de gas Chilpaya – 1”, PEMEX-P.E.P. Distrito Veracruz.
- Elaboración de Estudio de Riesgo Modalidad: Ductos Terrestres de líneas de descarga y líneas para inyección de gas campo Tajín, PEMEX-P.E.P. Poza Rica.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad: Informe Preliminar de Riesgo Pozo de exploración Perdiz-1, PEMEX-P.E.P. Veracruz.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad: Informe Preliminar de Riesgo Pozo de exploración Toril-1, PEMEX-P.E.P. Veracruz.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad: Informe Preliminar de Riesgo Pozo de exploración Chúcaro-1, PEMEX-P.E.P. Veracruz.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad: Informe Preliminar de Riesgo Pozo de exploración Visor-1, PEMEX-P.E.P. Veracruz.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad: Informe Preliminar de Riesgo Pozo de exploración Guinea-1, PEMEX-P.E.P. Veracruz.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad: Riesgo Ductos Terrestres Perforación de 11 pozos direccionales, campo Mecayucan, PEMEX-P.E.P., Veracruz.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad: Riesgo Ductos Terrestres Construcción de caminos de acceso y plataformas, campo Paso Real, PEMEX-P.E.P., Poza Rica.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad: Riesgo Ductos Terrestres Línea de descarga Pozo Playuela, PEMEX-P.E.P., Veracruz.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad Ductos Terrestres “Sustitución de oleoducto de 12” X 38 km San Andrés-C.A.B.”, PEMEX-P.E.P. Distrito Poza Rica.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad: Riesgo Ductos Terrestres Línea de descarga en campo Paso Real, PEMEX-P.E.P., Poza Rica.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad: Análisis de Riesgo en Batería Remolino I, Batería Agua Fría I y Batería Tajín III, PEMEX-P.E.P., Poza Rica.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad: Riesgo Ductos Terrestres Cruzamiento río Cazones del km 1+281 al km 1+631 del oleoducto de 10" de diámetro x 4.750 km Acuatempa-Punto I-C.A.B., PEMEX-P.E.P., Poza Rica.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad: Riesgo Ductos Terrestres Cruzamiento río Cazones del oleoducto de 10" de diámetro Batería Antares-C.A.B., PEMEX-P.E.P., Poza Rica.
- Elaboración de estudio de Riesgo Modalidad: Análisis de Riesgo Optimización de las instalaciones de Producción en el campo Acuatempa, PEMEX-P.E.P., Poza Rica.
ESTUDIOS TECNICO JUSTIFICATIVO
- Estudio técnico Justificativo para cambio de uso del suelo en terrenos forestales. Proyecto Puerto Escondido, Loreto, B.C.S., FONATUR.
- Estudio técnico Justificativo para cambio de uso del suelo en terrenos forestales. Proyecto: Diamante Lofts, Acapulco, Gro., Hispahouse México, S.A. de C.V.
- Estudio Técnico Justificativo para cambio de uso del suelo en terrenos forestales. Proyecto DIP San Fernando a realizarse en el predio Playa del Sol en el municipio de Empalme, Sonora.
- Estudio Técnico Justificativo para cambio de uso del suelo en terrenos forestales para actividades del Sector Energético, Planta Biomasa, Campeche.